martes, 13 de junio de 2023

Reparación de cuartos fríos 13


reparación de cuartos fríos, mantenimiento de cuartos fríos, cuartos fríos, Bogotá

Tubería de Refrigerante para cuartos fríos

r cuartos frios 66
Reparación de cuartos fríos


El sistema suministrado por Heatcraft fue completamente limpio y deshidratado en fábrica. En obra, durante su montaje, puede entrar suciedad o humedad en el equipo, por lo tanto, es necesario mucho cuidado en la instalación de la tubería a fin de impedir su contaminación.
La instalación de los componentes para todas las instalaciones de refrigeración debe ser hecha de acuerdo con las normas técnicas vigentes en el país donde los sistemas serán montados, así como debe estar de acuerdo con las técnicas correctas para la operación del sistema.
La varilla de las tuberías de interconexión no es necesariamente la misma de las conexiones de entrada / salida del evaporador o de la unidad condensadora. Las Tablas 9 a 11 (páginas 55 a 60) indican las varillas de las líneas de líquido y succión para varias capacidades frigoríficas, con los refrigerantes R-134a, R-22, R-404A y R-507.
Cuando la longitud de la tubería de refrigerante está determinada, asegúrese de incluir las longitudes equivalentes de los accesorios de tubería. Consulte la Tabla 5.
La longitud equivalente total es la suma de las longitudes de la tubería más las longitudes equivalentes de los accesorios, curvas, sifones, reducciones, etc.


Cuando se trabaja con unidades condensadoras, normalmente los evaporadores estarán a cierta distancia de la misma. Las tuberías de conexión entre la unidad condensadora y el (los) evaporador (s) serán necesarias para el montaje de un sistema frigorífico. Las líneas de succión y de líquido deben ser dimensionadas para ofrecer la menor resistencia al flujo de refrigerante y pérdida de carga posible, siendo que la tubería de succión es la que más demanda atención.
En la línea de succión, el vapor refrigerante y el aceite lubricante están prácticamente separados. Así, el arrastre de aceite de vuelta al compresor es en función de la velocidad y la densidad del vapor refrigerante en la línea de succión. La línea de líquido es menos crítica porque el refrigerante líquido y el aceite son totalmente miscibles en esta condición.
Un medio rápido y práctico para la selección de las tuberías de refrigerante consiste en la utilización de tablas que, a partir de la capacidad frigorífica del sistema, proporcionan el ancho de las tuberías.

Importante:
El dimensionamiento y la instalación correcta de las tuberías de refrigerante son condiciones básicas para garantizar la vida del compresor y la eficiencia del sistema frigorífico.
Tenemos una unidad condensadora interconectada a dos evaporadores, formando un sistema frigorífico. A continuación, se muestra un ejemplo práctico de selección.

Lineas de refrigerante 6
Líneas de refrigerante 
0

- Tome la longitud de las partes rectas de tubería con la longitud equivalente total de todos los componentes instalados en la tubería.
- Consulte la tabla de tamaño de tubería de acuerdo con el refrigerante a utilizar, la longitud equivalente total y la temperatura de saturación del refrigerante.
Conforme al ejemplo, haremos la selección de la tubería:
Tabla del refrigerante: R-22
Temperatura de saturación: -12ºC
Capacidad del sistema: 9.000 kcal / h
La longitud equivalente de la tubería de succión, conforme a la Tabla 4, es de 35,95 metros y encontraremos el ancho máximo de 1 1/8 ".En la tubería de succión, deberá instalarse un sifón tipo "P" de la misma escala de la línea horizontal y, a partir del sifón, en el tramo de ascenso, se utilizará una tubería con un calibre inmediatamente inferior al ancho utilizado en la línea horizontal.




• No dejar que los compresores o filtros secadores de las unidades condensadoras queden expuestos al aire más de lo necesario. Tanto el aceite del compresor como el filtro secador son altamente higroscópicos y absorben humedad, lo que puede resultar en la imposibilidad de deshidratación y la situación se agrava cuando el aceite del compresor es sintético (POE).
• Utilizar sólo tubos de cobre específicos para instalaciones frigoríficas, apropiadamente sellados contra la contaminación.
• Pasar gas inerte, nitrógeno seco, en baja presión por la tubería cuando la misma esté siendo soldada / soldada. La ausencia de oxígeno evitará
• la oxidación y la formación de hollín en la superficie interna de los tubos.
• Limitar el uso de flujo de soldadura al mínimo requerido para evitar la contaminación interna de la junta. El flujo debe ser utilizado solamente en la pieza macho de la unión, nunca en la pieza hembra, que queda por fuera. Después de la soldadura, quitar el exceso de flujo.
• Si es necesario el uso de válvulas de bloqueo en las líneas, las mismas deben ser del tipo esfera.
• Los calibradores que están en negrita indican una dimensión máxima para tramos ascendentes. El calibre del tramo ascendente no debe tener el diámetro mayor que el calibre del tramo horizontal.• Sifones adecuadamente localizados también deben ser utilizados para un buen retorno de aceite.
• Todas las mediciones indicadas son para el diámetro exterior de tubos de cobre para refrigeración.
• Los calibres de la línea de succión se seleccionaron para una pérdida de 1ºC. Estimar la pérdida de capacidad de los sistemas en función de ello.
• En temperaturas ambiente inferiores a 18ºC, consultar nuestra Ingeniería de Aplicación.
• En temperaturas ambiente inferiores a 18ºC, es necesario aislar y calentar el tanque de líquido.
• Si la carga del sistema cae a menos del 40% del proyecto, considerar el uso de tubo doble ascendente.
• En el caso de ciclo inverso con gas caliente, considerar un aumento en la línea de líquido. 

 Notas:

• Los calibradores que están en negrita indican una dimensión máxima para tramos ascendentes. El calibre del tramo ascendente no debe tener el diámetro mayor que el calibre del tramo horizontal.• Sifones adecuadamente localizados también deben ser utilizados para un buen retorno de aceite.
• Todas las mediciones indicadas son para el diámetro exterior de tubos de cobre para refrigeración.
• Los calibres de la línea de succión se seleccionaron para una pérdida de 1ºC. Estimar la pérdida de capacidad de los sistemas en función de ello.
• En temperaturas ambiente inferiores a 18ºC, consultar nuestra Ingeniería de Aplicación.
• En temperaturas ambiente inferiores a 18ºC, es necesario aislar y calentar el tanque de líquido.
• Si la carga del sistema cae a menos del 40% del proyecto, considerar el uso de tubo doble ascendente, según la Figura 30 (página 65).
• En el caso de ciclo inverso con gas caliente, considerar un aumento en la línea de líquido.

r cuartos frios 67
Reparación de cuartos fríos
r cuartos frios 68
Reparación de cuartos fríos
r cuartos frios 69
Reparación de cuartos fríos
r cuartos frios 70
Reparación de cuartos fríos





No hay comentarios:

Publicar un comentario